Mostrando entradas con la etiqueta Venus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venus. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2009

ENEAS

Eneas llevando a AnquisesEn la mitología griega, Eneas es un héroe de la guerra de Troya, hijo del príncipe Anquises y de la diosa Afrodita (Venus en la mitología romana). Su padre era además primo del rey Príamo de Troya. Se casó con Creúsa, una de las hijas del rey de Troya, con la cual tuvo un hijo, llamado Ascanio o Iulo.
Se trata de una figura importante de las leyendas griegas y romanas. Es uno de los caudillos del ejército troyano en la Ilíada, de Homero. Se trata del único troyano varón que pudo huir de Troya llevándose en brazos a su padre y de la mano a su hijo, cuando los griegos la incendiaron después de salir del caballo de madera, gracias a que fue avisado por su madre Afrodita. El viaje de Eneas desde Troya (guiado por Afrodita) que llevó a la fundación de la ciudad de Roma fue relatado por Virgilio en la Eneida.

martes, 21 de abril de 2009

MIRRA Y AFRODITA

El nacimiento de Adonis, PoussinMirra era una mujer que se creía mas guapa que Afrodita. Por eso la diosa la castigó haciendo que ésta se enamorara de su padre. Una noche Mirra se metió en la cama de su padre mientras éste estaba dormido y estuvo con él durante 12 noches seguidas. Su padre después de estas 12 noches decidió encender el candil para saber con quién estaba y vio que era su propia hija. Él cogió un cuchillo y fue tras de ella para matarla. Mirra pidió ayuda a los dioses y éstos la convirtieron en un árbol. Diez meses después, la corteza de árbol se rompió y de allí nació su hijo Adonis, que fue entregado a Perséfone para que lo criara.

martes, 31 de marzo de 2009

AFRODITA - VENUS

Nacimiento de Venus, DuvalSobre su nacimiento hay varias versiones. Se dice que es hija de Zeus y de una divinidad llamada Dione. Pero la versión más extendida es que Afrodita nace en Chipre de la espuma del mar cuando Crono castra a su padre Urano. Allí vuelve a bañarse cuando quiere recuperar su virginidad. Las ninfas que forman parte del cortejo de Afrodita son las Gracias y las Horas, que ayudan a Afrodita para salir de las aguas. Afrodita es diosa del amor y la belleza, por eso es la diosa mas representada. Casi siempre suele estar acompañada por Cupido, que es su hijo. El animal que la representa es la paloma y la flor es la rosa. Se la representa casi siempre en el tocador. Afrodita está casada con Hefesto. Afrodita cuando se ponia un cinturon atraía todas las miradas de los dioses y de los hombres.

lunes, 16 de marzo de 2009

MARTE Y VENUS UNIDOS POR EL AMOR, El Veronés

Marte y Venus unidos por el amor, El Veronés Ares era el diós de la guerra y como tal quería la guerra siempre, pero se dice que las únicas veces que estaba calmado y quería paz era cuando estaba con Afrodita, diosa del amor.
Afrodita estaba casada con Hefesto, dios de la fragua, pero esta no le queria.
Ares y Afrodita tuvieron una hija llamada Harmonía.
En el cuadro se puede ver a Ares desmontado del caballo y quitandose las armas con ayuda de los Cupidos.

jueves, 19 de febrero de 2009

NACIMIENTO DE VENUS, Botticelli

Nacimiento de Venus, Botticelli El nacimiento de la diosa Venus se originó así:
Urano y Gea tuvieron una gran descendencia, el primero no quería a sus hijos y los encerró, pero su madre sí que los amaba así que les pidió ayuda a sus hijos titanes.
Talló una hoz para vengarse de Urano y sólo su hijo menor Crono accedió a ello.
Castró a su padre y arrojó los genitales al mar, al ser lanzados produjeron una espuma de la que nació Venus, también conocida como Afrodita.

miércoles, 18 de febrero de 2009

PRIMER EJERCICIO

Una vez que hemos terminado la Cosmogonía, tenéis que hacer un comentario de alguna de las imágenes que hemos visto en clase. Si queréis volver a verlas, ya sabéis que las presentaciones de POWERPOINT están en mi blog Un canto de sirenas.
Aquí tenéis un relieve que nos presenta a Afrodita saliendo de las aguas y recogida por dos ninfas, ¡a ver quién se anima con el cuadro El Nacimiento de Venus, de Botticelli!

Trono Ludovisi