Mostrando entradas con la etiqueta Baco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baco. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de mayo de 2009

DIONISO - BACO

Baco, Caravaggio

Dioniso
es hijo de Zeus y Sémele; es dios del vino, de las viñas y del delirio místico; se le representa con las uvas, la hiedra, el tirso y los sátiros. Está casado con Ariadna, que había sido abandonada en la isla de Naxos por Teseo. Dioniso tiene como leyendas: su nacimiento, el cultivo de la vid, las Bacanales y la muerte de Penteo.

LAS BACANALES

Bacanal, TizianoEn el mundo griego y romano, las bacanales eran fiestas en honor a Baco (dios mitológico romano del cual deriva el nombre bacanal) o Dioniso (dios mitológico griego), en las que se bebía sin medida. Las sacerdotisas organizadoras de la ceremonia se llamaban bacantes y el nombre ha quedado asociado a las orgías romanas. El culto primitivo era exclusivamente de mujeres para mujeres y procedía del culto original al dios Pan.

domingo, 10 de mayo de 2009

BACANTES DESPEDAZANDO A PENTEO

El suplicio de Penteo, PompeyaDioniso quiso ser considerado un dios, ya que fue él quien enseñó a los hombres a plantar las vides.
Llegó un día al reino de Tebas, y su rey, Penteo, no quiso celebrar las fiestas en honor a Dioniso.
Penteo acude a escondidas a una de estas fiestas, camuflado entre hojas,y las mujeres (que eran las que solían celebrar este tipo de fiestas en honor a Baco), que estaban borrachas, lo confunden con un animal salvaje y lo descuartizan, siendo su madre quien le corta la cabeza.
La madre de Penteo, Ágave, más tarde, arrepentida de lo que hizo, se suicida.