Mostrando entradas con la etiqueta Hércules. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hércules. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de mayo de 2009

APOLO Y HERACLES

Apolo y Heracles (vasija) En esta vasija, se representa la huida de Hércules (Heracles) de Delfos.
Hércules, fue al oráculo de Delfos para hacer una consulta, tras hacerlo, la respuesta que recibió le puso furioso (no era de su agrado), por lo que se llevó el trípode de la pitonisa del oráculo.
Apolo enfurecido persiguió a Hércules para que devolviera el trípode.
Zeus al ser el dios de la justicia, envió un rayo y terminó la confrontación, Hércules devolvió el trípode al oráculo.

martes, 3 de marzo de 2009

HÉRCULES Y CERBERO

Hércules y CerberoCerbero era el perro de Hades, un monstruo de tres cabezas. Cerbero guardaba la puerta del inframundo y aseguraba que los muertos no salieran y que los vivos no pudieran entrar. El último de los doce trabajos de Hércules fue capturar a Cerbero. Encontró la entrada al inframundo: Atenea y Hermes le ayudaron a traspasar la entrada a la ida y a la vuelta. Gracias a la insistencia de Hermes y a su propio aspecto fiero, Caronte le llevó en su barca a través del Aqueronte. Mientras estaba en el inframundo, Hércules liberó a Teseo, pero la tierra tembló cuando intentó liberar a Pirítoo, por lo que tuvo que dejarlo atrás.

sábado, 21 de febrero de 2009

EL NACIMIENTO DE LA VÍA LÁCTEA, Rubens

La Vía Láctea, RubensEl nacimiento de la Vía Láctea de Rubens narra un pasaje de la historia de Hércules. Júpiter (Zeus), su padre, aprovechaba que su esposa, Juno (Hera), dormía para amamantar el hijo que había tenido con Alcmena. Sólo la leche de la diosa podía convertirlo en inmortal, pero al despertarse contempló sorprendida al pequeño y lo retiró bruscamente, produciéndose el derramamiento de la divina leche en la bóveda celeste, provocando el origen de la Vía Láctea según la mitología clásica.