Mostrando entradas con la etiqueta Hades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hades. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2009

EL MUNDO DE HADES (2ª parte)

La laguna Estigia, PatinirCuenta la leyenda que al llegar al otro lado de la orilla de la laguna Estigia había que pasar por el juicio final en el que te juzgaban Minos y dos de sus hermanos. Después del juicio podías ir a tres zonas del Hades:
Los Campos Elíseos: es la zona donde brilla siempre el sol, allí iban las buenas personas.
La llanura de Asfódelo: allí las almas bebían agua y se olvidaban de toda su vida anterior y vabagan sin rumbo por el resto de la eternidad.
El Tártaro: allí estaban los castigados entre los que estaban Ixión, Tántalo, Sísifo....

sábado, 14 de marzo de 2009

ORFEO Y EURÍDICE, Rubens

Orfeo y Eurídice, RubensOrfeo era hijo de Apolo y tenía el don de apaciguar a las fieras con su música. Orfeo fue un gran poeta y músico. Él vivia en el bosque y alli se anamoró de una mujer llamada Eurídice, ellos se casaron y fueron felices pero despues de un tiempo a ella en el bosque la mordió una serpiente y se murió. El muy triste y disgustado decidió bajar al Hermes para salvarla. Al llegar a la puerta del Hermes se encontró con Cerbero pero consiguio dormirle con su música. Con sus cantos logró hacer que todo se parase en el Hermes. El les suplicó a Hades y a Perséfone, la mujer de este, que dejasen que el se llevara a Eurídice, estos le dieron una oportunidad, y es que solo podia llevarsela si cuando se la llevara no miraba atras. Cuando estaban a punto de llegar, en el último momento el miró para atras rompiendo asi el trato y haciendo que ella volviera al Hades.
Despues de perder a su amada el siguió vagando por los bosques entre las ninfas...

viernes, 13 de marzo de 2009

EL MUNDO DE HADES (1ª parte)

El barquero Caronte
El mundo de Hades, era custodiado por el dios Hades.
Cuando alguien moría, su alma era conducida por Hermes hasta la orilla de la laguna Estigia. Una vez allí, estaba esperando en su barca Caronte, al cual el alma tenía que pagar con la moneda que al morir le habían colococado en la boca, para que le llevase hasta la otra orilla donde se encontraba el mundo de los muertos.
Al llegar a las puertas del mundo de Hades, se encontraba custodiándolas el perro Cerbero, el cual no dejaba pasar a los vivos ni dejaba salir a los muertos.

martes, 10 de marzo de 2009

EL REGRESO DE PERSÉFONE, Leighton

El regreso de Perséfone, LeightonHades secuestra a Perséfone mientras ella recoge amapolas para hacerla su esposa a la fuerza. Deméter (madre de Perséfone y diosa de los frutos) la busca desesperadamente y por su tristeza la tierra deja de florecer. Deméter va a pedirle ayuda al dios del sol (Helios) que todo lo ve, él le dice dónde esta Perséfone. Zeus interviene y Hades y Deméter llegan a un acuerdo: Perséfone estará 6 meses con Hades, su esposo, y 6 meses con Deméter, su madre.
Cuando Perséfone está con su madre los frutos y flores florecen y se consideran las estaciones de primavera y verano; y cuando Perséfone esta con Hades, Deméter está triste y la tierra deja de florecer y esos meses se consideran las estaciones de otoño e invierno.

lunes, 9 de marzo de 2009

HADES - PLUTÓN

HadesHades, o Plutón en romano, es hijo de Crono y Rea y, por tanto, hermano de Zeus.
Es el dios del mundo subterráneo donde se encuentran todas las almas de los muertos, las de los castigados y los no castigados. Tiene un carácter despiadado y no deja salir a aquellos que entran en sus moradas.
Esta casado con Perséfone, hija de Demeter.
Los símbolos que representan a este dios son el can Cerbero que era un perro gigante de tres cabezas y el cipres, arbol que preside siempre los cementerios.
Las leyendas en las que ha participado son la Titanomaquia (lucha entre Zeus, Poseidón y Hades contra Crono y sus hermanos) y el Rapto de Perséfone.

sábado, 7 de marzo de 2009

DEMÉTER - CERES

DeméterDeméter es hija de Crono y Rea, y por tanto hermana de Zeus. Es la diosa de la agricultura y los cereales. Es madre de Perséfone (Proserpina), y tras su rapto, se entristece por no poder ver a su hija.
Zeus llega a un acuerdo con Hades y permite a Deméter ver a su hija cada 6 meses, de los cuales 6 estará contenta y 6 estará triste, lo que significa que la tierra no será fértil. Así los griegos dan la explicación del ciclo de la agricultura y el cambio de las estaciones.

martes, 3 de marzo de 2009

TÁNTALO

TántaloSe conoce a Tántalo por haber sido invitado por Zeus a la mesa de los dioses en el Olimpo. Jactándose de ello entre los mortales, fue revelando los secretos que había oído en la mesa y, no contento con eso, robó algo de néctar y ambrosía y lo repartió entre sus amigos.
Tántalo quiso corresponder a los dioses y les invitó a un banquete. Cuando la comida empezó a escasear, decidió ofrecer a su hijo Pélope. Descuartizó al muchacho, coció sus miembros y los sirvió a los invitados. Los dioses, que habían sido advertidos, evitaron tocar la ofrenda. Sólo Deméter «no se percató de lo que era» y se comió el hombro izquierdo del desdichado. Zeus ordenó a Hermes que reconstruyera el cuerpo de Pélope y lo volviera a cocer en un caldero mágico, sustituyendo su hombro por uno forjado de marfil de delfín, hecho por Hefesto y ofrecido por Deméter.

HÉRCULES Y CERBERO

Hércules y CerberoCerbero era el perro de Hades, un monstruo de tres cabezas. Cerbero guardaba la puerta del inframundo y aseguraba que los muertos no salieran y que los vivos no pudieran entrar. El último de los doce trabajos de Hércules fue capturar a Cerbero. Encontró la entrada al inframundo: Atenea y Hermes le ayudaron a traspasar la entrada a la ida y a la vuelta. Gracias a la insistencia de Hermes y a su propio aspecto fiero, Caronte le llevó en su barca a través del Aqueronte. Mientras estaba en el inframundo, Hércules liberó a Teseo, pero la tierra tembló cuando intentó liberar a Pirítoo, por lo que tuvo que dejarlo atrás.

EL RAPTO DE PROSERPINA, Rubens

El rapto de Proserpina, RubensSe cuenta que Hades aparece procedente del Inframundo para raptar a Perséfone cuando estaba sola en una pradera. El pintor nos muestra a las diosas Atenea, Afrodita y Ártemis oponiéndose a la acción de Hades e intentando hacerle desistir. El dios está a punto de alcanzar su carro, ayudado en su intento por dos pequeños Cupidos. El carro está tirado por dos briosos corceles negros, cuyas riendas sostiene un Cupido y el otro se dispone a azuzarlos con el látigo. En el suelo yace el cestillo de flores que la joven diosa estaba cogiendo cuando se vio sorprendida.