Mostrando entradas con la etiqueta Dioniso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dioniso. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de mayo de 2009

DIONISO - BACO

Baco, Caravaggio

Dioniso
es hijo de Zeus y Sémele; es dios del vino, de las viñas y del delirio místico; se le representa con las uvas, la hiedra, el tirso y los sátiros. Está casado con Ariadna, que había sido abandonada en la isla de Naxos por Teseo. Dioniso tiene como leyendas: su nacimiento, el cultivo de la vid, las Bacanales y la muerte de Penteo.

LAS NINFAS Y LOS FAUNOS

Las ninfas y el sátiro, BouguereauLos faunos son divinidades de los bosques y de las montañas. Se los conoce también con el nombre de Silenos. Algunos dicen que son mitad hombres, mitad machos cabríos, otros que eran mitad hombres y mitad caballos. En todos los casos tienen una larga cola como las de los caballos. Los faunos pertenecían al cortejo de Dioniso. Participaban en todas sus fiestas bailando y bebiendo hasta emborracharse.
Las ninfas son jóvenes hermosas dotadas de eterna juventud. O sea que nunca envejecían. Amaban la danza y la música. Se cree que las ninfas son hijas de Zeus, el dios supremo del Olimpo. Las ninfas estaban en alerta continua para escapar de los Faunos, pues estos las perseguían ya que nunca estaban lo suficientemente satisfechos sexualmente.

LAS BACANALES

Bacanal, TizianoEn el mundo griego y romano, las bacanales eran fiestas en honor a Baco (dios mitológico romano del cual deriva el nombre bacanal) o Dioniso (dios mitológico griego), en las que se bebía sin medida. Las sacerdotisas organizadoras de la ceremonia se llamaban bacantes y el nombre ha quedado asociado a las orgías romanas. El culto primitivo era exclusivamente de mujeres para mujeres y procedía del culto original al dios Pan.

EL TEATRO DE DIONISO

Teatro de Dioniso, AtenasEl Teatro de Dioniso fue el mayor teatro de la antigua Grecia, situado a los pies de la parte sur de la Acrópolis de Atenas y formando parte de los témenos de Dioniso. Dedicado como su nombre indica al dios del vino y del teatro, allí inicialmente se representaban en honor del dios cantos y danzas rituales alrededor del altar de los coreautas y los espectadores se sentaban alrededor, hasta que fue evolucionando. Fue construido durante el siglo VI a. C., con una capacidad para 17.000 espectadores. Los actores estaban colocados en una plataforma, había una parte interior donde se cambiaban de indumentaria, y los espectadores se colocaban en la pendiente del cerro, lugar donde se acostumbraba a construir los teatros

domingo, 10 de mayo de 2009

BACANTES DESPEDAZANDO A PENTEO

El suplicio de Penteo, PompeyaDioniso quiso ser considerado un dios, ya que fue él quien enseñó a los hombres a plantar las vides.
Llegó un día al reino de Tebas, y su rey, Penteo, no quiso celebrar las fiestas en honor a Dioniso.
Penteo acude a escondidas a una de estas fiestas, camuflado entre hojas,y las mujeres (que eran las que solían celebrar este tipo de fiestas en honor a Baco), que estaban borrachas, lo confunden con un animal salvaje y lo descuartizan, siendo su madre quien le corta la cabeza.
La madre de Penteo, Ágave, más tarde, arrepentida de lo que hizo, se suicida.

viernes, 8 de mayo de 2009

HERMES Y DIONISO

Hermes con Dioniso, PraxítelesHermes era popular entre los dioses ya que era juguetón, inocente y útil. Hermes ayudó a su padre, Zeus, cuando nació Dioniso. Dioniso era el hijo de Sémele y Zeus. Cuando Zeus y Sémele se conocieron por primera vez, Zeus estaba disfrazado con ropas simples. La esposa de Zeus, Hera, estaba furiosa con ambos: Zeus y Sémele. Hera se disfrazó e hizo a Sémele sentir curiosidad sobre su amante. La próxima vez que Zeus la visitó, Sémele le hizo prometer que a la siguiente visita él vendría tal y cual era. A la siguiente visita, él vino como el dios Zeus, y Sémele fue convertida en cenizas por su brillantez. Zeus tomó el bebé de Semele, Dioniso, y se lo ató al muslo hasta que estuvo listo para nacer. Una vez nacido, Zeus se lo entregó a Hermes para que protegiera al bebé de la esposa de Zeus la cual estaba celosa. Hermes puso al bebé Dioniso al cuidado de unas ninfas.

PAN

Pan era el semidios de los pastores y rebaños en la mitología griega y era especialmente venerado en Arcadia. Su aspecto era mitad humano mitad macho cabrío.
Pan era, también, el dios de la fertilidad y de la sexualidad masculina desenfrenada. Se dice que se dedicaba a perseguir ninfas por los bosques, en busca de sus favores. Era el dios de las brisas del amanecer y del atardecer. Vivía en compañía de las ninfas en una gruta del Parnaso. Se le atribuían dones proféticos y formaba parte del cortejo de Dioniso, puesto que se suponía que seguía a éste en sus costumbres. Era cazador, curandero y músico. Dotado de una gran potencia sexual, acechaba continuamente a las ninfas. Habitaba en los bosques y en las selvas, correteando tras las ovejas y espantando a los hombres que penetraban en sus terrenos.

miércoles, 6 de mayo de 2009

ARIADNA Y BACO, Tiziano

Ariadna y Baco, TizianoAriadna era hija del rey de Creta Minos y de Pasífae. Ariadna se escapó con Teseo en su nave con dirección a Atenas. Hicieron una escala en la isla de Naxos y, mientras la joven dormía en la playa, el héroe partió rumbo a su destino abandonándola. No tuvo Ariadna ocasión de lamentar por mucho tiempo el abandono de su amado porque muy pronto el dios Dioniso apareció conduciendo un carro tirado por panteras y rodeado de su cortejo. El dios quedó fascinado por la belleza de Ariadna y la tomó por esposa conduciéndola al Olimpo.

martes, 5 de mayo de 2009

NACIMIENTO DE DIONISO

Su madre fue una mujer llamada Sémele, hija del rey Cadmo de Tebas, y su padre Zeus, el rey de los dioses. La esposa de Zeus, Hera, era una diosa celosa y descubrió la aventura de su marido. Con el aspecto de una anciana, Hera se ganó la amistad de Sémele, quien le confió que Zeus era el auténtico padre de su hijo. Hera fingió no creerlo, y sembró las semillas de la duda en la mente de Sémele; curiosa, pidió a Zeus que se revelara en toda su gloria como prueba de su divinidad. Aunque Zeus le rogó que no le pidiese eso, ella insistió y él terminó accediendo. Entonces Zeus se presentó ante ella con sus truenos, relámpagos y rayos, y Sémele pereció carbonizada. Zeus logró rescatar a Dioniso plantándolo en su muslo. Diez meses después, Dioniso nació del muslo de Zeus.