
Mostrando entradas con la etiqueta Hermes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermes. Mostrar todas las entradas
sábado, 9 de mayo de 2009
HERMES: UN DIOS ASTUTO

viernes, 8 de mayo de 2009
HERMES Y DIONISO

PAN
Pan era, también, el dios de la fertilidad y de la sexualidad masculina desenfrenada. Se dice que se dedicaba a perseguir ninfas por los bosques, en busca de sus favores. Era el dios de las brisas del amanecer y del atardecer. Vivía en compañía de las ninfas en una gruta del Parnaso. Se le atribuían dones proféticos y formaba parte del cortejo de Dioniso, puesto que se suponía que seguía a éste en sus costumbres. Era cazador, curandero y músico. Dotado de una gran potencia sexual, acechaba continuamente a las ninfas. Habitaba en los bosques y en las selvas, correteando tras las ovejas y espantando a los hombres que penetraban en sus terrenos.
jueves, 30 de abril de 2009
HERMES - MERCURIO

Hijo de Zeus y de Maya.
Dominio: Mensajero, comercio, ladrones.
Símbolos: el caduceo, alas en el gorro y en las sandalias.
Hijos: Hermafrodito, Pan.
Leyendas: precocidad, embajador de Zeus.
martes, 21 de abril de 2009
HERMAFRODITO

Con el paso del tiempo, el niño se convirtió en un joven de gran belleza. Un buen día, Hermafrodito, yendo de camino a Caria, el exceso de calor de aquel día soleado le hizo aproximarse a un lago para refrescarse, al que se lanzó a nadar desnudo. La náyade Salmacis, espíritu de aquel lago, al notar su presencia y observar su cuerpo desnudo, sintió una atracción inmediata hacia él y no tardó en desnudarse y acercársele para tratar de conquistarlo, pero el joven se resistió.
Cuando estuvo desprevenido, la ninfa lo estrechó entre sus brazos fuertemente y pidió a los dioses que jamás pudiesen separarse; los dioses la escucharon y quedaron unidos para siempre en un nuevo ser, dotado de los dos sexos.
viernes, 13 de marzo de 2009
EL MUNDO DE HADES (1ª parte)

El mundo de Hades, era custodiado por el dios Hades.
Cuando alguien moría, su alma era conducida por Hermes hasta la orilla de la laguna Estigia. Una vez allí, estaba esperando en su barca Caronte, al cual el alma tenía que pagar con la moneda que al morir le habían colococado en la boca, para que le llevase hasta la otra orilla donde se encontraba el mundo de los muertos.
Al llegar a las puertas del mundo de Hades, se encontraba custodiándolas el perro Cerbero, el cual no dejaba pasar a los vivos ni dejaba salir a los muertos.
lunes, 9 de marzo de 2009
EL JUICIO DE PARIS, Rubens

lunes, 23 de febrero de 2009
HERMES Y ARGOS, (vasija) y JUNO Y ARGOS

Hera enfurecida mandó a Argos, un monstruo con cien ojos para vigilar a Ío, pero Zeus se percató del plan de Hera y mandó al dios Hermes para liquidar a Argos y que Ío se viera libre.
En esta vasija griega está representada la muerte de Argos por parte de Hermes ante Ío transformada en una vaca blanca.
Tras la muerte de Argos, Hera le arrancó los cien ojos y se los colocó al pavo real, el ave que la representaba, como se puede ver en la siguiente imagen.
Tras la muerte de Argos, Hera le arrancó los cien ojos y se los colocó al pavo real, el ave que la representaba, como se puede ver en la siguiente imagen.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)