
Hijo de Zeus y de Maya.
Dominio: Mensajero, comercio, ladrones.
Símbolos: el caduceo, alas en el gorro y en las sandalias.
Hijos: Hermafrodito, Pan.
Leyendas: precocidad, embajador de Zeus.
Blog de ejercicios de mitología de los alumnos de 3º4 y 3º4 DIV.



Cuando Prometeo robó el fuego que portaba el dios Sol en su carro, Zeus entró en estado de cólera y ordenó a los distintos dioses crear una mujer capaz de seducir a cualquier hombre. Hefesto la fabricó con arcilla y le proporcionó formas sugerentes, Atenea la vistió elegante y Hermes le concedió facilidad para seducir y manipular.
Hefesto es el dios del fuego y la forja, así como de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia. Era adorado en todos los centros industriales y manufactureros de Grecia, especialmente en Atenas. Su equivalente aproximado en la mitología romana era Vulcano.
Este animal, de gran tamaño, nació del barro producido después de un gran diluvio. Vivió en una gruta cercana a la ciudad de Delfos y allí custodiaba el oráculo, pero atemorizaba a los campesinos, enturbiaba manantiales, etc.
En la mitología griega, Eneas es un héroe de la guerra de Troya, hijo del príncipe Anquises y de la diosa Afrodita (Venus en la mitología romana). Su padre era además primo del rey Príamo de Troya. Se casó con Creúsa, una de las hijas del rey de Troya, con la cual tuvo un hijo, llamado Ascanio o Iulo.
Apolo era hijo de Zeus y Leto y hermano gemelo de Ártemis. Cuando Leto se quedó embarazada, Hera prohibió a todo el mundo que le dieran cobijo, de modo que Leto recorrió toda Grecia sin poder detenerse hasta llegar a la isla de Delos, isla árida y flotante. Cuando empezó el parto, Leto estuvo durante 9 días y 9 noches con dolores de parto sin que Ilitía, diosa de los alumbramientos, acudiera a ayudarla, pues se lo había prohibido su madre Hera. Finalmente Ilitía acudió, sobornada por unas amigas de Leto, y ésta parió agarrada a una palmera. Primero nació Ártemis, y ésta ayudó a su madre para que naciera Apolo. Zeus hizo que a partir de ese momento la isla de Delos fuera frondosa y estuviera asentada en el mar por cuatro columnas. Zeus le regaló a Apolo arco y flechas de oro y a Ártemis de plata.
Hermafrodito o Hermafrodita era hijo de Afrodita y de Hermes, en honor de los cuales recibió su nombre. Pero Afrodita, al sentirse culpable de adulterio, lo dejó en el monte Ida, al cuidado de las ninfas, por quienes fue criado.
Mirra era una mujer que se creía mas guapa que Afrodita. Por eso la diosa la castigó haciendo que ésta se enamorara de su padre. Una noche Mirra se metió en la cama de su padre mientras éste estaba dormido y estuvo con él durante 12 noches seguidas. Su padre después de estas 12 noches decidió encender el candil para saber con quién estaba y vio que era su propia hija. Él cogió un cuchillo y fue tras de ella para matarla. Mirra pidió ayuda a los dioses y éstos la convirtieron en un árbol. Diez meses después, la corteza de árbol se rompió y de allí nació su hijo Adonis, que fue entregado a Perséfone para que lo criara.
(1ª parte)
Eros era el dios del amor aunque en la actualidad se le conoce más con su nombre romano Cupido. En las primeras etapas de la mitología griega se decía que era hijo de Caos y que encarnaba la armonía y la creatividad pero luego se concibió como el hijo de Afrodita, diosa del amor y la belleza. Se le representa como un joven juguetón, alado, ligero, bello, con los ojos vendados (puesto que cuando uno se enamora no ve los defectos de su enamorado) y con un arco y flechas con los que iba hiriendo y enamorando a los dioses y hombres con los que se topaba. Los romanos lo transformaron en un niño pero con los mismos atributos, que se dedicaba a hacer una travesura tras otra alrededor de los dioses del Olimpo.
La diosa Atenea había inventado la flauta doble y cuando la soplaba conseguía arrancarle hermosas melodías. Una noche, en que Atenea estaba tocando la flauta en un banquete, Hera y Afrodita comenzaron a reírse en secreto, Atenea se preguntaba por qué. Entonces se sentó a la orilla de un arroyo a tocar y cuando vio su aspecto ridículo, con las mejillas hinchadas mientras soplaba la flauta, la arrojó al arroyo con una maldición para el que la encontrara.
En este cuadro se representa el mito de Dafne, nombre que en griego significa laurel. Dafne era una ninfa hija del dios-río Peneo que transcurre por la región de Tesalia. El dios Apolo que se reía de que las flechas de Eros no mataban fue alcanzado por una de las flechas de este y se enamoró de Dafne pero ella no le correspondía y le esquivaba porque Eros le lanzo una flecha del odio. En una ocasión Apolo la persiguió, y ella huyó hacia las montañas para evitarlo; entonces ella se encomendó a su padre,el dios-río Peneo, que la transformó en el árbol del laurel. De sus pies iban saliendo raíces y sus dedos se convertían en frondosas ramas del árbol. Cuando Apolo logró alcanzarla Dafne ya era un árbol. Desde entonces Apolo es representado por el laurel.
En la mitología griega, se decía que Hefesto (Vulcano), era el dios cojo, deforme, el patizambo... y otros calificativos bastante despectivos, sin embargo era el dios de la metalurgia y era muy trabajador.